domingo, 16 de octubre de 2011

EL HEMBREO EN JEREZ

EL HEMBREO
Al contrario que los machos, que pueden estar en grupos de tres, las hembras deben estar solas, una hembra por palomar. No se puede acoplar más de una, pues una tiraría de la otra y llegarían a acollerarse y, por lo tanto, el hembreo no sería legal.
En Jerez, está totalmente prohibído soltar más de una hembra por palomar. Estas se dejaran colinas, con la cola cortada por la mitad (a media cola) y perfectamente pintadas por debajo de las alas, al igual que los machos, con los colores y las marcas que tengan registradas cada aficionado. Una vez que se suelta ya no pueden ser retiradas y si por cualquier circunstancia se tiene que cambiarse se tendrá que esperar a la noche para hacer el relevo. Como mínimo se dejará en hembreo a la paloma, una semana. De ninguna manera se consentirá que se pongan palomas de ratito, ni palomas de fines de semana; y mucho menos, la suelta de machos cuando se ha decidido hacer hembreo. Ni que decir tiene, que en el caso en que un macho y una hembra estén enredados, se puedan retirar ninguno de los dos

Deportivo jerezano

Desde tiempos remotos, practicamos en Jerez de la Frontera un deporte cuyos protagonistas esenciales son los palomos. Entre ellos, se destaca el palomo Deportivo Jerezano, por su gran facilidad de vuelo, velocidad, desplazamiento, sentido de búsqueda, seducción y conservación. En Jerez, practicamos la suelta en celo de los machos y el hembreo (suelta de hembras), cuya finalidad es la selección de los mejores ejemplares para la mejora de la raza.